Archivo diario: septiembre 24, 2013

No solo cine. Toma I: En penumbra

Para la cosecha de los 70, ¿una generación perdida?

Un salón de actos atestado. Una expectación más que merecida. Una mujer que introduce al invitado y a su presentador. Unas luces que se apagan, contra todo pronóstico. Un hombre que ha leído, tan incisivo como cómplice. Un público que aún no conoce el argumento, pero sí la materia. Una radiografía de un tiempo y un país. La penumbra, tan aliada como enemiga. Un refugio engañoso, pero lícito, frente a la excesiva exposición. Unas tecnologías contra la intimidad. Unos cuerpos jóvenes que, a oscuras, se confunden. Una sexualidad colonizada por el relato pornográfico.

Una guerra que estamos perdiendo. Un conformismo inquietante. Un expolio terrible, que no estaba previsto. Una respuesta tibia e ineficaz ante tamaña agresión. Unas estrategias aún por formularse. Unas batallas lícitas, pero no contundentes. Un poder que devora y al que no se le hace frente. Unos creadores que debieron preverlo. Una generación que todo lo tuvo, pensó que para siempre, y todo lo perdió. Unas preguntas que han de reformularse. Una conclusión tan abierta como incómoda. Unas certezas que no son lo que eran.

Un periodista, Alejandro Luque. Un lugar, la Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla. Un acto, Letras Capitales. Una entidad organizadora, el Centro Andaluz de las Letras. Un día como hoy, 24 de septiembre, tarde-noche de otoño. Un autor, Isaac Rosa. Una riqueza de ideas, de expresión, de pensamientos difícilmente transmisible. Una crónica nada cualificada e imperfecta de un evento estimulante y singular. Un libro presentado entre tinieblas, ‘La habitación oscura’, que la abajo firmante se propone leer lo antes posible.

la-habitacion-oscura-9788432215728