Archivo diario: noviembre 26, 2017

‘En cartelera’: De dioses y hombres…

Aunque con algo de retraso, esta es una panorámica crítica de la oferta de la cartelera del pasado viernes. A destacar, y se comentarán por este orden, dos británicas, una estadounidense, una belga y dos españolas, una de ellas rodada en catalán. Todas ellas pueden verse también en versión original subtitulada.

La primera es el thriller ‘En realidad, nunca estuviste aquí’, de la realizadora Lynne Ramsay – ‘Tenemos que hablar de Kevin’ – sobre un ex marine que se dedica a rescatar a jóvenes de la trata y al que un político le pide ayuda porque su hija ha sido secuestrada. Obtuvo el Premio al Mejor Guión el pasado Festival de Cannes y el de Mejor Actor para su protagonista, el siempre excelente Joaquin Phoenix. Hay que verla.

La segunda es ‘Tierra de Dios’, de Francis Lee, que participó en la Sección Oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla en el que obtuvo el Premio CICAE a la Mejor Ópera Prima. Sigue a un joven granjero insatisfecho, cuyas evasiones son el alcohol y el sexo, hasta que un inmigrante rumano que llega a trabajar para él le cambia la vida. Viene precedida de las mejores referencias, pero… no es demasiado apta para sensibilidades animalistas. Muy pronto, su crítica en el blog. No obstante, véanla.

La tercera es la estrella comercial de la semana. O lo que es lo mismo, el remake de ‘Asesinato en el Orient Express’, de Kenneth Branagh, sobre la novela homónima de Agatha Christie. Un reparto de lujo – el propio realizador, Penélope Cruz, Judi Dench, Michelle Pfeiffer, Johnny Depp,.. -una trama conocida y sugerente y opiniones encontradas. Pero está claro que no hay que obviarla.

La cuarta es ‘El fiel’, de Michael R. Roskam. Da cuenta del turbulento romance entre un mafioso y una joven piloto de carreras. No ha gustado, pero se le puede dar una oportunidad.

La quinta es ‘Tierra firme’, de Carlos Marques-Marcet. Participó también en la Sección Oficial del SEFF, cosechando el Premio de la Crítica Andaluza de la asociación ASECAN. Sobre una pareja de lesbianas con encontradas opiniones sobre la maternidad y sobre el vivir o no en un barco y un amigo de una de ellas que se presta a ayudarla. Ha gustado mucho y no hay que perdérsela.

Y la sexta es ‘La higuera de los bastardos’, de otra directora, Ana Murugarren, y basada en la novela de Ramiro Pinilla. Un drama rural sobre un falangista, reconvertido en ermitaño, que teme que el hijo de su víctima lo asesine cuando crezca. Con Carlos Areces y Karra Elejalde. No ha convencido, pero…