En cartelera: Lo sagrado y lo profano

En la nueva cartelera de ayer viernes, pórtico de una Semana diferente, seguimos encontrando aún vestigios de lo sagrado. O lo que es lo mismo, de lo directa e indirectamente religioso. Para lo mejor y para lo peor, aunque afortunadamente corren otros tiempos y la oferta está más diversificada. Destacamos cuatro películas, todas europeas, de las cuales tres de ellas pueden verse también en versión original subtitulada. Son, las comentaremos por este orden, una noruega, una italiana, una francesa y una española.

La primera es ‘Thelma’, de Joachim Trier, ‘Oslo, 31 de agosto’, Más fuerte que las bombas’ – una notable, desasosegante y compleja mezcla de géneros entre los que se incluyen el drama, el drama psicológico, la iniciación afectivo-erótica fuera de la norma y lo sobrenatural sobre una chica diferente, con un secreto que la atormenta y unos dones que no puede controlar. Premio Especial del Jurado y Mejor Guión en Sitges entre otros reconocimientos. Muy pronto tendrán su crítica en este blog. QUE NO SE LES ESCAPE.

La segunda es ‘El viaje de sus vidas’, de Paolo Virzi – ‘El capital humano’, ‘Locas de alegría’… –  una road movie sobre un matrimonio anciano que quieren descubrirse y descubrir nuevos horizontes pese a sus problemas de salud. División de opiniones, predominando las negativas y unanimidad en los elogios hacia su pareja protagonista, Donald Sutherland y Helen Mirren. Sobre todo, hacia ella. Hay que verla.

La tercera es ‘La casa junto al mar’, de Robert Guédiguian, ‘Las nieves del Kilimanjaro’, ‘Marius y Jeannette’, ‘Marie-Jo y sus dos amores’… en la que se narra el reencuentro de tres hermanos – dos hombres y una mujer – que vuelven a sus orígenes vitales y familiares en torno al restaurante que regentaba su padre, muy comprometido social y políticamente. Allí algo inesperado les hará replantearse sus decisiones e ideas. Es una de las elegidas para debatir en la próxima sesión, del miércoles 4 de abril, de nuestra tertulia de cine Luis Casal Pereyra. Sus referencias son excelentes y DEBE VERSE CUANTO ANTES.

Y la cuarta es ‘El aviso’, de Daniel Calparsoro, ‘Salto al vacío’, ‘A ciegas’, ‘Cien años de perdón’…, una historia con tintes futuristas y de thriller sobrenatural sobre un niño de 10 años que dice haber recibido amenazas de muerte y un hombre peculiar obsesionado con los números y sus secuencias en crímenes anteriores, que es el único que puede encontrar la clave para salvarlo. Protagonizan Raúl Arévalo y Aura Garrido, sus críticas son irregulares pero hay que darle una oportunidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s