SEFF XV Edición. Sección Oficial. Hoja de Ruta: Dos españoles

Este blog sigue con las recomendaciones de las películas que sabemos que estarán integradas en la Sección Oficial. Son doce hasta ahora, y aún faltan siete por confirmar. Luego puede haber más mujeres y más españolas-es en ella… En este caso, comentaremos los documentales, género que no se prodiga en el concurso, de estos dos compatriotas. Ambos son hombres y cineastas muy comprometidos políticamente.

‘La ciudad oculta’, de Víctor Moreno – canario, de la cosecha del 81, se le ha calificado como «una de las puntas de lanza del cine documental de autor en España», responsable de, entre otros, ‘Edificio España’, vetado por el Banco de Santander, con el que consiguió una nominación a los Goya – y que con este que concursa logró el Premio Labs Project en el Festival de Cine Europeo de Les Arcs.

Se ha dicho de ella que «explora el mundo subterráneo de la ciudad moderna con su laberinto de galerías, túneles, sistemas de abastecimiento… y que es un viaje literalmente hipnótico a las profundidades del mundo urbano». Pues habrá que verla.

‘Idrissa’, de Xavier Artigas – catalán de la cosecha del 80, sociólogo y artista visual, que tiene en su haber, entre otros reconocimientos la Biznaga de Plata al Mejor Documental por ‘Ciutat morta’ – relata en este que nos ocupa la muerte del joven nigeriano Idrissa, en 2012, en un Centro de Internamiento para Extranjeros, CIE, en Barcelona, reconstruyendo los hechos, explorando sus causas y el drama de la inmigración.

Se ha dicho de él que «denuncia la situación actual del control migratorio europeo y de todo lo que conlleva… quiere sensibilizar a la sociedad sobre la discriminación, la vulneración de derechos y la explotación de personas extranjeras en territorio europeo». De visión obligada.

Fuentes: Cine Europa, Sensacine, FilmAffinity, Wikipedia, Hordago, elsaltodiario.com y Encuentros con el cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s