Goyas 2019: Las grandes olvidadas, femenino plural, de las candidaturas

Cuando quien esto firma escribe estas líneas, el sábado, 8 de diciembre, aunque las publique hoy, domingo, 9, todavía no se han dado a conocer las candidaturas de unos Premios, los más importantes del cine español y que por vez primera se celebrarán en Sevilla. Unos Premios que sistemáticamente han ignorado a las directoras y a otras técnicas, excepto en las categorías tradicionalmente consideradas como «femeninas», tales como maquillaje, vestuario, peluquería…

Pero este año debería cambiar drásticamente este estado de cosas. Porque hay – SIN PRETENSIONES DE EXHAUSTIVIDAD, Y PIDIENDO DISCULPAS PORQUE NO ESTÉN TODAS LAS QUE SON, PUES LAS EXCEPCIONES SON BÁSICAMENTE  LAS NO ESTRENADAS  EN SEVILLA – miradas fílmicas de mujeres muy a tener en cuenta. Miradas fílmicas de mujeres que deberían figurar en los apartados de Mejor Película, Mejor Dirección Novel y Mejor Dirección. Algunas miradas de las que ya se han hecho eco las nominaciones a los Premios Feroz y cuya fuente es el listado completo de la página oficial de estos galardones.

También en los apartados Guión Original, Música Original, Fotografía, Documental, Montaje y Dirección Artística hay nombres de mujer que deberían ser destacados. Se insiste, no todos los nombres, por las razones anteriormente citadas. Vamos a enumerarlas, teniendo en cuenta que el orden de los factores no altera el producto. Y LAS COMPARAMOS HOY , VÍSPERA DE LA GALA DE LOS GOYA, CON LAS QUE FINALMENTE FUERON ELEGIDAS COMO CANDIDATAS POR LA ACADEMIA. Salvo en Dirección Novel, el resultado es DESCORAZONADOR. PASEN, LEAN Y SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES.

Mejor Película:

‘Viaje al cuarto de una madre’, de Celia Rico

‘Carmen y Lola’, de Arantxa Echevarría

‘Las distancias’, de Elena Trapé

‘El fotógrafo de Mauthausen’, de Mar Targarona

‘El silencio de otros’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar.

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA SOLO CONSIDERÓ A ‘CARMEN Y LOLA’, DE ARANTXA ECHEVARRÍA.

Mejor Dirección:

Celia Rico por ‘Viaje al cuarto de una madre’ (también incluida en el listado de la Academia para posible Mejor Dirección Novel)

Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’ (Igualmente incluida para posible Mejor Dirección Novel)

Mar Targarona por ‘El fotógrafo de Mauthausen’

Elena Trapé por ‘Las distancias’

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA NO ESCOGIÓ NINGUNA.

Mejor Guión Original:

Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’

Celia Rico por ‘Viaje al cuarto de una madre’

Elena Trapé, junto a Josan Hatero y Miguel Ibáñez Monroy, por ‘Las distancias’

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA SOLO ESCOGIÓ LA PRIMERA.

Mejor Música Original:

Nina Aranda por ‘Carmen y Lola’

ESTA OPCIÓN NO FUE CONSIDERADA POR LA ACADEMIA.

Mejor Canción Original:

‘Tres locuras’, compuesta e interpretada por Silvia Pérez Cruz para ‘La noche de 12 años’

‘No me ves’, de Manuela Vellés para ‘Alegría, tristeza’

‘Punk’, de Najwa Nimri para ‘El árbol de la sangre’

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA NO ESCOGIÓ NINGUNA.

Mejor Dirección de Fotografía:

Almudena Carracedo por ‘El silencio de otros’

Nina Aranda por ‘Carmen y Lola’

Héléne Louvart por ‘Petra’

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA NO ESCOGIÓ NINGUNA.

Mejor Montaje:

Elena Ruiz Guitart por ‘El árbol de la sangre’

Teresa Font por ‘La enfermedad del domingo’

Liana Artigal por ‘Las distancias’

Lucía Casal por ‘Petra’

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA NO ESCOGIÓ NINGUNA.

Mejor Dirección Artística:

Laura Musso por ‘La noche de 12 años’

Pilar Quintana por ‘Animales sin collar’

Soledad Seseña por ‘Carmen y Lola’

Montse Sanz por ‘El árbol de la sangre’

Rosa Ros por ‘El fotógrafo de Mauthausen’

Sylvia Steinbrecht por ‘La enfermedad del domingo’

Nora Willy y Vanessa Locke por ‘Las distancias¡

Victoria Paz Alvárez por ‘Petra’

Laia Ateca Font por ‘Quien te cantará’

Mª Clara Notari por ‘Todos lo saben’

Celia Rico por ‘Viaje al cuarto de una madre’

DE ESTAS OPCIONES, LA ACADEMIA ESCOGIÓ A ROSA ROS POR ‘EL FOTÓGRAFO DE MAUTHAUSEN’

Mejor Documental:

‘El silencio de otros’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar.

ESTA OPCIÓN SÍ FUE ESCOGIDA POR LA ACADEMIA.

EN LA DE MEJOR DIRECCIÓN NOVEL ES DONDE ÚNICAMENTE LA ACADEMIA HA DESTACADO A LAS MUJERES. A saber:

Andrea Jaurrieta por ‘Ana de día’

Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’

Celia Rico por ‘Viaje al cuarto de una madre’

Y todo ello sin mencionar las no vistas y de entrada, según sus referencias, más que interesantes como, entre otros ejemplos, ‘Los amores cobardes’, de Carmen Blanco; ‘El proxeneta. Paso corto, mala leche’, de Mabel Lozano o ‘Todos los caminos’, de Paola García Costas, con todas las candidaturas por categorías que, a su vez, pueden generar.

El próximo miércoles, 12 de diciembre conoceremos las nominaciones. Unas nominaciones que deberían tener nombres de mujer. La Academia tiene donde elegir. Efectivamente, tenía donde elegir pero…

…PERO, COMO HAN PODIDO COMPROBAR, LA ACADEMIA, DE NUEVO, HA OLVIDADO A LAS MUJERES CON LAS EXCEPCIONES CITADAS.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s