En efecto, tres veranos de muy distinto signo – aunque una de ellas culmine en esta estación, alargando más el tiempo – son los descritos por otras tantas películas, las más destacadas de la nueva oferta de la cartelera de hoy. A saber, y las comentaremos por este orden, una coproducción franco-italiana, una española y una estadounidense.
La primera es ‘La casa de verano’, de la actriz, guionista y realizadora Valeria Bruni Tedeschi – ‘Es más fácil para un camello’ (2003), ‘Un castillo en Italia’ (2013)… – que quien esto firma tuvo ocasión de ver en la pasada edición del Festival de Sevilla. Aquí tienen el enlace a su reseña. Pasen, lean y decidan en consecuencia:
La segunda es ‘La virgen de agosto’, del guionista y director Jonás Trueba, que tiene una filmografía notable y singular, en la que destacamos ‘Todas las canciones hablan de mí’ (2010), ‘Los ilusos’ (2013) o ‘Los exiliados románticos’ (2015), cuyo enlace a la crítica que le hizo este blog es:
https://sevillacinefila.com/2015/10/03/los-exiliados-romanticos-dulce-pajaro-de-juventud/
En esta su última propuesta, sigue a una chica treintañera que decide quedarse en Madrid durante este mes. Así, en el tiempo de una ciudad muy diferente al resto del año en la que el ritmo y la forma de vida son muy distintas, irá viviendo una serie de experiencias de distinto signo pero enriquecedoras. Protagonizada por su pareja en la vida real, la excelente Itsaso Arana, también coguionista junto a él, tiene unas magníficas referencias y no hay que perdérsela.
Y la tercera es ‘Érase una vez en Hollywood’, de Quentin Tarantino. Mezcla de drama, thriller y comedia negra, nos muestra el ambiente de los años 60 en la llamada meca del cine, a través de los ojos de una estrella y su doble, con sus glorias, miserias y tragedias. Con un reparto de auténtico lujo en el que el trío protagonista lo integran Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Margot Robbie, ha generado una intensa división de opiniones predominando las positivas. Y, desde luego, su visión es obligada.
Fuentes: Wikipedia y filmaffinity. Escrito queda.