Festival de Cine de Sevilla, 16 Edición: Consideraciones previas

A falta todavía de conocer los contenidos de varias Secciones importantes, se impone peligrosamente la sospecha de la mínima presencia de directoras en la programación del Festival a la que hemos tenido acceso. En la del Concurso, de la que se han escrito las Hojas de Ruta precedentes, son solo tres…, frente a quince miradas masculinas.

Porque los hechos tan incontestables como imprescindibles de los dos ciclos dedicados a Joanna Hogg y Lene Berg – sobre los que volveremos – y de que en Special Screenings, el teórico y director irlandés Mark Cousins estrene una obra magna en torno al cine realizado por mujeres «a lo largo de trece décadas y con más de mil secuencias de películas» ‘Women Make Film: A New Road Movie Through Cinema’- sobre la que volveremos – no equilibran la balanza. Para quien esto firma, porque las queridas amigas de la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales, AAMMA,  han aplaudido en redes sociales la oferta del SEFF por este documental.

En cuanto al tema animalista, esta firmante confía en no tener que abandonar ninguna proyección al darse un tema de explotación, tortura o asesinato reales de criaturas sintientes de cualquier especie no humana en ella. Esto le ha ocurrido prácticamente en todas las ediciones del Certamen. Y así lo ha hecho constar en este blog. Porque, además, las legislaciones de la mayoría de los países europeos prohíben expresamente tales barbaries en los rodajes. Porque, además, ningún relato fílmico, ninguna manifestación artística, justifica esas insidias. Menos aún con los medios con los que cuenta el cine.

Y reiterar de nuevo que se nos quede libre alguna franja de la tarde para ver películas de otras Secciones. Ello junto a la flexibilidad necesaria en la programación para que quienes nos proponemos votar presencialmente el primer domingo del SEFF, no nos perdamos películas.

Escrito queda.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s