Mañana, por mor del puente, vuelven los estrenos. Y a fe que la oferta es amplia y heterogénea. Comenzamos por lo, sobre el papel, más interesante. Como la coproducción entre Hungría, Alemania, Francia y Austria, ‘El gran cuaderno’, de Janós Szász. Obtuvo el Gran Premio en Karlovy Vivary y concursó en la Sección Oficial del pasado Festival de Cine Europeo de nuestra ciudad. Situada en la postguerra de la Segunda Gran Contienda Mundial, describe los devastadores efectos, en dos niños gemelos, del contacto con la crueldad del mundo adulto. En general, a la crítica acreditada le gustó. No así a quien esto firma. Las razones las tienen en la entrada correspondiente.
Paco León sigue con su saga, mitad ficción y mitad autobiográfica, en ‘Carmina y amén’, Premios al Mejor Guión y a la Mejor Actriz de Reparto en el Certamen malagueño. En general, la prensa especializada la ha considerado más madura y elaborada que su predecesora. Continuamos con dos estadounidenses. La primera de ellas, ‘Aprendiz de gigoló’, la quinta como realizador del actor John Turturro, quien es también uno de los protagonistas junto a Woody Allen. Una mezcla de géneros, cuyas reseñas en su país han sido bastante favorables. En su lujoso reparto, se incluyen también Sharon Stone y Sofía Vergara. Y la segunda, un thriller de ciencia ficción, que viene precedido de división de opiniones, ‘Divergente’, de Neil Burger.
Y la mexicana, ‘No se aceptan devoluciones’, de Eugenio Derbez, con el clásico argumento de hombre y bebé inesperado. Contrastes críticos. Pero, en cambio, la hindú-franco-alemana-estadounidense, ‘The lunchbox’, de Ritesh Batra, mezcla de drama, comedia y romance, con algo de suspense, ha gustado mucho a quienes la han visto.
Finalizamos con las lamentables y pertinentes ausencias que se arrastran desde el pasado viernes. Una de ellas, además, hispano-venezolana, Goya 2014 a la Mejor Película Hispanoamericana. Se trata de ‘Azul y no tan rosa’, de Miguel Ferrari. Una comedia dramática sobre la homofobia que, en general, ha tenido una buena aceptación. Y la norteamericana, ‘Los huéspedes’, de Ti West. Un thriller de terror sobrenatural que ha interesado en líneas generales. Pero parece ser que nos quedaremos sin verlas… Indignante, sin paliativos.