De las diez películas de estreno de ayer, cuatro son españolas. Y una de ellas en una situación especial. Antes de comentarlas, nos centraremos, como es habitual, en una selección de aquellas que se exhiben en versión original. En todas o en algunas de sus sesiones. Consulten la cartelera.
La primera es la ópera prima italiana ‘La espera’, de Piero Messina. Dos mujeres, una espera y una relación que se estrecha. Ha sido en general bien acogida, con algunas reservas, y es evidente que no hay que perdérsela. Unanimidad en los elogios a la interpretación de Juliette Binoche.
La segunda es el thriller de terror estadounidense ‘No respires’, de Fede Alvárez. Unos ladrones, un ciego millonario y, aparentemente, el golpe perfecto… Ha gustado bastante, en general, y debe verse.
La tercera es la coproducción entre Reino Unido y Usa, ‘Criminal’, de Ariel Vromen. Entre el thriller, la acción y la ciencia ficción, un producto de entretenimiento que no ha convencido. En su lujoso reparto, Kevin Costner, Gary Oldman, Tommy Lee Jones y Jordi Mollá. Ustedes mismos-as.
La cuarta es la española a la que nos referíamos al principio. ‘El elegido’, de Antonio Chavarrías. Rodada en nuestro idioma, inglés, ruso, francés y algunas frases en catalán sigue a Ramón Mercader, el futuro asesino de Trostky, sus peripecias y cambio de identidad para acceder a su víctima. Se la ha valorado y no hay que obviarla.
De las tres de nuestro país restantes. la primera es el drama ‘Cerca de tu casa’, de Eduard Cortés. Un ¡¡¡musical sobre los desahucios!!!, centrada en un joven matrimonio con una hija de 10 años, que no los frivoliza. Arriesgada, elegante, irregular, fallida… son algunos de los calificativos críticos que le han adjudicado. Pero está clarísimo que hay que verla.
La segunda es ‘La puerta abierta’, de Marina Seresesky. Una madre y una hija, ambas prostituídas que viven en un infierno doméstico hasta que alguien aparece en sus vidas. Sus referencias son irregulares, pero con elogios unánimes a su reparto. Carmen Machi y Terele Pávez, especialmente.
Y ‘Lejos del mar’, de Imanol Uribe. Un drama arriesgado, de encuentros conflictivos, para no desvelar su argumento. División de opiniones, pero hay que darle una oportunidad. Protagonizan Eduard Fernández y Elena Anaya.