Las 17 del 2017. Segunda parte.

En esta entrada, se continúa el listado personal e intransferible de las que, para quien esto firma, han sido las 17 mejores películas de este año que termina, junto con los enlaces de sus críticas en el blog.

‘Morir’, de Fernando Franco. El realizador sevillano actualiza y adapta la novela homónima de Arthur Schnitzler sobre el fin de una relación y de una vida. Una de las grandes, e injustamente olvidadas, de estos Goya. Como también lo es su protagonista, una eminente Marian Álvarez.

https://sevillacinefila.com/2017/10/07/morir-el-tiempo-que-queda/

‘Reparar a los vivos’, de Katell Quillévéré. Otra adaptación literaria. En este caso, sobre el libro homónimo de Maylis de Kerangal. Una declaración de amor, en clave tan realista como poética, a la vida después de la vida que suponen las donaciones de órganos, a la solidaridad, a la sanidad pública y a sus trabajadores-as.

https://sevillacinefila.com/2017/08/06/reparar-a-los-vivos-latidos/

‘Handia’, de Jon Garaño y Aitor Arregi. Los responsables de la muy estimable ‘Loreak’,  adaptan al cine la historia real del desdichado Joaquín Eleizegui, el gigante de Altzo, un hombre atípico, generoso, sensible, digno y bondadoso explotado de por vida, en función de su diferencia. Premio Especial del Jurado en San Sebastián, 4 nominaciones a los Premios Feroz y 13 a los Goya, incluyendo Mejor Película, Dirección y Guión.

https://sevillacinefila.com/2017/10829/handia-corazon-gigante/

‘Stefan Zweig: Adios a Europa’, de Maria Schrader. Otra notable biopic intensa y nada convencional sobre el periplo activo y activista del prestigioso escritor por Europa y Sudamérica durante la ocupación nazi entre los años 30 y 40. Premio del Público del Cine Europeo.

https://sevillacinefila.com/2017/05/02/stefan-zweig-adios-a-europa-exilios/

‘Verónica’, de Paco Plaza. Inspirada en un caso real, ocurrido en los años 90 en Vallecas, y en lo que fue considerado el único español relacionado con fenómenos paranormales. Mucho más que una historia de terror, un retrato de familia, de un barrio, de un país, y sobre todo de una adolescente sensible, valiente, atormentada y generosa. 6 nominaciones a los Premios Feroz y 7 a los Goya, incluyendo Mejor Película, Director y Actriz Revelación.

https://sevillacinefila.com/2017/08/26/veronica-conjuros/

‘En realidad, nunca estuviste aquí’, de Lynne Ramsay. Una mirada de mujer, en clave de thriller nada al uso, sobre un drama complejo, depurado, feroz y sin concesiones, ni de narrativa, ni de puesta en escena. Mejor Actor y Guión en Cannes.

https://sevillacinefila.com/2017/12/10/en-realidad-nunca-estuviste-aqui-malas-calles/

Continuará…

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s