Laís Bodanzky es una directora de teatro, videoclips, series y de cine brasileña, de la cosecha del 69, que ha declarado a Público, en una excelente entrevista de Begoña Piña, a propósito de esta película – de 102 minutos de metraje, fechada en 2017, escrita por ella misma y por Luiz Bolognesi, con una solvente fotografía de Pedro J. Márquez, cuya historia remite a una mujer perfeccionista en todos los ámbitos de su vida por convicción, herencia y necesidad que, tras dos impactantes revelaciones de su madre, cambia radicalmente – que «las mujeres debemos hablar más de nosotras y debemos mirar cómo nos tratamos a nosotras mismas y entre nosotras… para que se descubra una mujer mejor».
Y así lo hace. Con una mirada, tan crítica como compasiva y tan irónica como dramática, al progresivamente caótico modus vivendi de una protagonista – la estupenda María Ribeiro – que no es, aunque también, muy autoexigente por sí misma, sino porque las circunstancias y un cónyuge ausente la obligan a serlo.
Y así lo hace. Con una narrativa que participa tanto del culebrón atípico en su tratamiento, como del cine más contemporáneo, con factura europea, en su puesta en escena. Y así lo hace, con la honestidad de cerrar algunas tramas, pero dejar abiertas la mayoría, incluyendo la propia conclusión. Porque en la vida misma eso es lo que ocurre también. Porque, cuando alguien evoluciona, su entorno – voluntaria o involuntariamente – también cambia.
Y así lo hace. Describiendo el día a día de una mujer, con dos hijas, con una madre y con un padre muy atípicos, que están separados. Con responsabilidades domésticas, laborales y familiares. Con una crisis que amenaza su relación conyugal y que debe afrontar, por si todo ello fuera poco, un drama y un descubrimiento que la enfrenta con sus propias raíces. Con una visión que evita el melodrama y que aborda con serenidad lo irreversible.
No, no es una película perfecta, ni redonda. Pero por sus virtudes, y pese a sus defectos. Por su valor, y por el amor a su historia y a sus personajes, más que recomendable. Véanla.