El Festival de Sevilla ha dado a conocer a medios habitualmente acreditados en él, como es el caso de este blog, que ya tiene fecha y película inaugural. O lo que es lo mismo, que su decimosexta edición tendrá lugar del 8 al 16 de noviembre y que será ‘Madre’, de Rodrigo Sorogoyen, la que abrirá el Certamen «tras su estreno mundial en Venecia».
Rodrigo Sorogoyen, guionista y realizador madrileño de la cosecha del 81, tiene una filmografía muy estimable y galardonada. En la que destacamos la historia intimista y demoledora ‘Stockolm’ (2013), que se hizo con tres Biznagas de Plata en Málaga a la Mejor Dirección, al Mejor Guión Novel (para él mismo e Isabel Peña, su coescritora habitual) y a la Mejor Actriz, para Aura Garrido, además del Premio Signis y el del Jurado Joven a la Mejor Película y un Goya al Mejor Actor Revelación para Javier Pereira. El enlace a su crítica en esta página es:
https://sevillacinefila.com/2013/11/23/stockholm-noche-y-dia/
En la que destacamos, en un registro radicalmente opuesto, la implacable ‘Que Dios nos perdone’ (2016), Mejor Guión en San Sebastián y dos Goyas, también al Mejor Guión Original y Actor, para Roberto Álamo. El enlace a su crítica en esta página es:
https://sevillacinefila.com/2016/10/29/que-dios-nos-perdone-urbi-et-orbi/
En la que destacamos el potente thriller político ‘El reino’ (2018), ganador de siete Goyas: Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actor Protagonista (Antonio de la Torre) y De Reparto (Luis Zahera), Mejor Sonido, Montaje y Música Original. El enlace a su crítica en esta página es:
https://sevillacinefila.com/2018/09/30/el-reino-que-el-pueblo-no-os-perdone/
‘Madre’ (2019) – su última propuesta, con la que arrancará el SEFF – se inspira en el inquietante cortometraje homónimo, de nuevo en clave intimista, que el director rodó en 2017, por el que ganó un Goya y estuvo nominado a los Oscar. Retoma la historia de esa mujer que perdió a su hijo mientras pasaba unas vacaciones con el padre y cree haberlo reencontrado diez años después… Protagonizan Marta Nieto y Álex Brendemühl y promete muchísimo.
Además, puede darse la circunstancia – ojalá que no… – de que el primer domingo del Festival, 10 de noviembre, se celebren unas nuevas elecciones generales. Es lo que está previsto si no se llega a un acuerdo de investidura en septiembre.
A tener muy en cuenta. Escrito queda.