‘En cartelera’: Todas están bien…

 

Aunque, o precisamente por ello, constituya la excepción que confirme la regla, alegra enormemente constatar que no hay ninguna cinta inédita en la oferta de estrenos . Y esto es lo que ocurre esta semana. Que no decaiga… Repasamos ahora lo más interesante sobre las novedades de la cartelera. En ella, conviven, coexisten y se mezclan dramas, comedias, romances, thrillers, terror y aventuras.

Comenzamos por las dos que se proyectan en versión original. La primera es la coproducción entre los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca, ‘Borgman’, de Alex van Wamerdam, vista en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Cuenta con excelentes críticas y el Premio a la Mejor Película en Sitges. Hay que verla. La segunda es la sueca, ‘El abuelo que saltó por la ventana y se largó’, de Félix Herngren. Basada en un best seller, narra la historia de un anciano centenario más que heterodoxo y aventurero. División de opiniones.

El terror juvenil está presente en la española, ‘La cueva’, de Alfredo Montero. Sobre una aventura colectiva que desemboca en pesadilla. Sus referencias son buenas y habrá que verla. Otro romance con chica desahuciada de protagonista, tipo ‘Mi vida sin mí’, es el que describe la inglesa, ‘Ahora y siempre’, de Ol Parker, en la que se ha destacado, sobre todo, la interpretación de Dakota Fanning.

La mirada de una mujer tras la cámara sobre los ‘Amigos con hijos’, subtitulada aquí como ‘Un plan perfecto’ también llega precedida de buenas referencias. La realizadora en cuestión es la estadounidense Jennifer Westfeldt. Para terminar, la alemana, ‘Dos vidas’, codirigida por Georg Maas y Judith Kaufmann. Sevilla Cinéfila ha tenido ocasión de verla y muy, muy pronto, tendrán la crítica en el blog. Buena semana.

2 Respuestas a “‘En cartelera’: Todas están bien…

  1. Personalmente, ‘Borgman’ me pareció la película del festival de Sevilla del año pasado. Es cierto que no es perfecta, ni mucho menos, pero su arrojo, mala leche y su relativa originalidad la convirtieron en la propuesta más sugerente del mismo.
    Este miércoles volveré a verla en el cine, a ver si conserva todo su magnetismo incluso si crece el mismo en un segundo visionado. Es cierto que la peli es rara y en determinados momentos incluso fuerte, pero la recomiendo encarecidamente, es toda una experiencia.

    Saludos, Jesús.

  2. Ahora estoy escribiendo la crítica, Jesús. Ya la leerás… La vi ayer en el Avenida, porque me la perdí en el Festival. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s