La nueva oferta de la cartelera es amplia, heterogénea, irregular y ecléctica. Entre las películas que se proyectan en versión original – en todas o en algunos días y sesiones – están una comedia sentimental, dos de animación japonesa, dos realizadas por mujeres y dos thrillers de terror. Siete en total. Las enumeraremos por este orden.
La primera es la francesa, que nos llega con dos años de retraso, ‘Luces de París’, de Marc Fitoussi. Retrata a una pareja, que vive en un entorno rural, cuya rutina hace mella en la esposa, que se escapa a la capital. El marido deberá idear algo para recuperarla. División de opiniones, predominando las negativas. Con Isabelle Huppert y Jean-Pierre Darroussin, en sus principales papeles.
Las dos de animación japonesa, del famoso Estudio Ghibli, tienen, en general, muy buenas críticas y vienen precedidas de numerosos reconocimientos, como el estar ambas nominadas al mejor largometraje de su especialidad en los Oscar 2015 . Así, ‘El recuerdo de Marnie’, de Hiromasa Yonebayashi. Una chica triste y tímida, una casa misteriosa y una amiga especial entre la fantasía y la realidad. Sevilla Cinéfila tuvo ocasión de verla ayer y muy pronto tendrán su reseña en estas páginas. Entre tanto, véanla.
Pero tampoco se pierdan ‘El cuento de la princesa Kaguya’, de Isaho Takahata. Basada en un relato anónimo popular japonés del siglo IX. Una niña, hallada en un tallo de bambú, por un campesino y su mujer, es adoptada por el matrimonio. Convertida en una hermosa joven, es pretendida incluso por el mismo emperador pero…
Las dos realizadas por mujeres han suscitado división de opiniones pero, naturalmente, se impone comprobarlo viéndolas. La australiana ‘La modista’, de Jocelyn Moorhouse. Una profesional de éxito regresa a su pueblo para reconciliarse con su pasado y algo más. Su mezcla de géneros y su extravagancia han obtenido adhesiones y rechazos a partes iguales. Elogios unánimes, sin embargo, a su protagonista Kate Winslet
Y la francesa ‘Primavera en Normandía’, de Anne Fontaine. Fechada en 2014, trata sobre un panadero culto fascinado por una pareja inglesa, especialmente por la esposa, a la que identifica con un personaje literario. La han encontrado ingeniosa, pero insuficiente.
Los dos thrillers de terror son estadounidenses y óperas primas. Así ‘El regalo’, de Joel Edgerton. O como las vidas de un matrimonio se ven abocadas al límite por la aparición de un extraño, conocido de él, y un oscuro secreto del pasado. Ha gustado mucho y no hay que perdérsela.
Lo mismo puede decirse de ‘Calle Cloverfield, 10’, de Dan Trachtenberg. Remake de otra anterior y con el sello de J. J. Abrams, narra como un accidente de coche le cuesta a su superviviente, una joven, ser encerrada y como debe ingeniárselas para sobrevivir. El gran John Goodman es el villano de la función.