‘Siempre juntos’: Mater familias

Aunque el título de esta entrada no corresponda en absoluto al equivalente femenino del pater familias romano, sí sirve de metáfora, un tanto irónica, a la sobrecarga material, doméstica, conyugal, fraternal, de clase y maternal de la heroica protagonista de ‘Siempre juntos’. Una protagonista que asume tales obligaciones sin ejercer el poder, pero sí todas las decisiones para sacar adelante al grupo humano unido por lazos de sangre – marido, cuatro hijos varones, hermana y sobrino refugiados en su casa de un esposo y padre violento – con el que convive y además conseguir su certificado de estudios primarios.

Producción brasileña, con participación de Uruguay y Alemania, de 95 minutos de metraje, realizada por el guionista y cineasta Gustavo Pizzi, quien también  escribe el guión junto a la actriz principal, la espléndida Karine Teles. Excelentes la fotografía de Pedro Faerstein y la música de Maximiliano Silveira. Premios Feroz de la Crítica y Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Málaga.

Curiosamente han coincidido este agosto en las carteleras dos propuestas fílmicas de Brasil que nos hablan de dos mujeres llevando adelante a su núcleo familiar. Una es ‘Como nuestros padres’, cuya reseña la tienen en estas páginas, y otra la que nos ocupa. En eso coinciden y discrepan en todo lo demás. En la historia, en el tratamiento, en el enfoque y en el contexto socioeconómico.

Esta es una película de clase. Es una película que retrata a gente trabajadora que malvive con mínimos ingresos, en una casa ruinosa que se cae a pedazos y cuyo único sustento es la librería- papelería de un, él sí, cabeza de familia que carece de sentido práctico y que es carne de cañón de cualquier estafa.

Así que, se repite de nuevo, quien la saca adelante, a todos los efectos, es esa mujer valiente, solidaria, generosa y comprometida con su numerosa familia. Con el marido, con los cuatro hijos, con la hermana – un buen retrato, por cierto, de los ciclos del maltrato y del maltratador – y con el sobrino. A lo que se añade la circunstancia de que el primogénito es fichado por un equipo alemán de balonmano y toca apechugar para conseguir el dinero y con el nido que les deja vacío de su presencia.

Esos retazos de vida, tan verdaderos, tan auténticos, de hermosa gente desheredada de la fortuna y en la escala social, pero millonaria en los afectos está muy conseguido. Un retrato de familia diferente, unida frente a todas las adversidades, plasmado con inteligencia, emoción y una dignidad ejemplares que no cae nunca en el chantaje sentimental, ni fuerza, ni subraya nada. Con mostrar lo que, y cómo lo, muestra es más que suficiente.

Esta pequeña joya va a proyectarse únicamente hasta el jueves inclusive en el Avenida, en sesiones a las 20.45 y a las 22.30. No deberían perdérsela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s