‘En cartelera’: Esclavos y princesas…

En este viernes 13, pródigo en supersticiones y terrores, nos llega uno de los estrenos estrella de la temporada. Se trata de la película norteamericana, dirigida por el británico Steve McQueen (‘Shame’), ’12 años de esclavitud’. Relata la historia real de un músico negro libre y culto, que vivía con su familia en el Nueva York de 1850, y que fue drogado, raptado y trasladado a una plantación de Lousiana, donde es sometido a abusos y explotación durante el periodo a que se refiere el título.

La crítica de su país se le ha rendido y ya está en la antesala de los Oscar con siete nominaciones a los Globos de Oro, otras tantas a los Independent Spirit Awards, Mejor Película en Toronto, Listas de Mejor Película del Año, Mejor Director para los Críticos de Nueva York y un largo etcétera. Su reparto incluye a Michael Fassbender, Brad Pitt, Benedict Cumberbacht o Paul Giamatti. La debatiremos, junto a ‘De tal padre, tal hijo’, de Hirokazu Kore-eda, en nuestra próxima tertulia de cine del miércoles, 8 de enero. Lamentablemente, en Sevilla no la veremos en su versión original.

Pero sí otra cinta de mucho interés y con las mejores referencias. La coproducción entre Alemania, Australia y Reino Unido, ‘Lore’, de Cate Shortland. Un drama bélico que sitúa su acción tras la derrota alemana en la II Guerra Mundial e invierte la perspectiva habitual. Premio a la Dirección en la Seminci vallisoletana y elegida por la Academia Australiana para optar al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Promete y mucho.

Como el documental, ‘Guadalquivir’, de Joaquín Gutiérrez Acha, proyectado en el Festival de Cine Europeo. Y, por último, hacer constar el estreno de un episodio de la última etapa de la vida de la princesa de Gales, ‘Diana’, de Oliver Hirschbiegel. Las críticas han sido muy negativas para con ella y para con su protagonista, Naomi Watts.

2 Respuestas a “‘En cartelera’: Esclavos y princesas…

  1. Gracias. Interesante tu propuesta del film de Steve McQueen, seguro que no me la pierdo. el documental Guadalquivir debe ser interesante. Gracias por el blog.

  2. A ti, Fran, a ti. Voy a ver ’12 años de esclavitud’ esta misma tarde y ya os la comentaré en Sevilla Cinéfila.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s