Cuando se escriben estas líneas, se ratifican las ausencias de la semana pasada, excepto- felizmente- un título mayor, japonés, que recuperamos con siete días de retraso. Y en versión original. Se trata de la revisitación del clásico de Ozu, ‘Una familia en Tokio’, a cargo de Yoji Yamada, Espiga de Oro en la Seminci vallisoletana. Aunque las comparaciones con el maestro sean odiosas, ha gustado mucho, con algunas reservas. Sobre unos ancianos, que viven en una isla y acuden a visitar a sus tres hijos, residentes en la ciudad del título.
Otra película de esta nacionalidad, que viene avalada por las mejores referencias críticas es ‘De tal padre, tal hijo’, del muy notable Hirokazu Kore-eda. Obtuvo el Gran Premio del Jurado en Cannes y el del Público en San Sebastián. La historia remite a un arquitecto, que vive felizmente junto a su mujer y a su hijo de seis años, y cuyo mundo se desmorona al ser informado de que hubo un error hospitalario y ese niño no es el suyo. La veremos también en su idioma materno, subtitulada.
La española ‘Viral’, ópera prima de Lucas Figueroa, es una combinación e terror e intriga, con toques de comedia, que transcurre en la FNAC. Rodada con un mínimo presupuesto, ha obtenido división de opiniones en sus reseñas, pero habrá que verla. Como también a la francesa, doblada, »Mis días felices’, de Marion Vernoux, sobre una sexagenaria que da un vuelco a su vida.
Y el título estrella, a nivel comercial – cuya recepción crítica no ha sido la mejor en Estados Unidos, pero cuya visión se impone – es ‘El consejero’, de Ridley Scott, basado en una historia de Cormac McCarthy. Sobre un respetable abogado convertido en traficante. Con un lujoso reparto que incluye a Michael Fassbender, Brad Pitt, Penélope Cruz, Javier Bardem o Cameron Díaz.
Por último, dos cintas cuya inclusión en nuestras salas no se ha podido constatar. La española, exhibida en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, ‘Diamantes negros’, de Miguel Alcantud y la argentina, ‘Diablo’, de Nicanor Loreti. Crucemos los dedos…