Archivo diario: junio 26, 2014

Cine de verano Tres Culturas. Noches de cine y humor 2014

 

Cinco películas en cada uno de los cinco martes del mes de julio, bajo el denominador común del humor. Esta es la oferta cinematográfica veraniega para el presente año 2014 de la Fundación Tres Culturas, que teóricamente se atiene a su principio rector de «promover el diálogo, la paz y la tolerancia entre pueblos y culturas del Mediterráneo, a través del conocimiento mutuo y el intercambio de ideas y experiencias». Tendrán lugar en los jardines de su sede del Pabellón Hassan II, calle Max Planck 2, en la Isla de la Cartuja. Las proyecciones, en sus versiones originales subtituladas, darán comienzo aproximadamente a las 22 horas.

Así pues, comenzamos por orden. La primera, es la estadounidense, ‘Only in New York’, de Bandar Albuliwi. Sobre un joven neoyorquino, de origen palestino, aficionado al porno, con las contradicciones religiosas que ello le implica, y que, presionado por sus parientes, accede a un matrimonio de conveniencia con una joven de raíces judías y las situaciones que se derivarán de ocultarles este dato a la familia. Las referencias críticas de su paso por la Mostra de Sao Paulo, hace tan sólo unos días…, son muy buenas. Y las únicas que la abajo firmante ha podido encontrar en la red.

De la segunda, la israelí, ‘Pie de página’, de Joseph Cedar, quien esto firma da fe de su interés y calidad. Sobre la peculiar, competitiva y excéntrica relación entre un padre y un hijo, expertos en estudios talmúdicos,  muy diferentes en todo, y rivales en la titularidad del Premio más prestigioso en su especialidad. Una cinta singular que merece verse.

La tercera es la francesa, de Radu Mihaileanu – ‘El concierto’ – , ‘La fuente de las mujeres’, cuya crítica pueden leer en estas mismas páginas. Narra y describe una huelga a lo Lísistrata en un poblado árabe en África. Tan bienintencionada como fallida, es de aplaudir su apuesta por la igualdad de las mujeres en una sociedad misógina y fundamentalista.

La cuarta es la palestina, ‘Intervención divina’, de Elia Suleiman. Sobre la imposible relación entre un palestino de Nazaret y una compatriota de Ramallah. Fechada en 2002, la avalan el Premio Fipresci y numerosos reconocimientos en los certámenes en los que se proyectó.

Para finalizar, ‘The infidel’, de Josh Appiganesi, Reino Unido. La historia sigue a un musulmán británico que descubre que, en realidad es adoptado, y… judío, con las consecuentes crisis de identidad que de esta revelación se derivan. División de opiniones críticas.

Pues nada, buen verano de cine y que las disfruten.