En esta semana, pórtico de la Feria, Sevilla multiplica su oferta cinematográfica alternativa y de calidad, con dos eventos a tener muy en cuenta. A saber, y lo recogimos en una reseña anterior, esta tarde, a las 19.30, en la cuarta planta de La Casa del Libro, de la calle Velázquez, tendremos una nueva y, sobre el papel, más que estimulante sesión de nuestra tertulia ‘La Palabra y la Imagen’.
Debatiremos sobre ‘La habitación’, de Lenny Abrahamson, ‘Mustang’, de Deniz Gamze Ergüven y ‘Nuestra hermana pequeña’, de Hirokazu Koreeda. La invitada, un lujo y un honor, la periodista Mariló Rico Sánchez, Premios Luchadora y Meridiana 2016, por su defensa de los derechos de las mujeres en los medios.
Y mañana, jueves, 7 de abril, otra proyección, precedida de coloquio, en la que estará presente el realizador. Dicha sesión – que tendrá lugar en el Teatro Alameda, calle Crédito, 13, a las 20.30, con la entrada a 3 euros – se enmarca en las actividades del Festival de Cine Europeo de Sevilla, seff365, de las que nos hemos hecho eco en otra publicación reciente de este blog.
Hablamos nada menos que de ‘Informe General II: El Nuevo Rapto de Europa’, de Pere Portabella. Un documental atípico y transgresor, en el que se da cuenta del papel central de la ciudadanía de este país surgido de la crisis. «Presenta una sociedad que reclama su puesto en la cultura y en la ciencia, con una proeza visual arrebatadora e imprevisible»
A esto se le añade que el debate será moderado por Lucas Tello, del colectivo audiovisual Zemos 98, y, sobre todo, es un enorme acontecimiento contar con la presencia de su realizador. Un hombre de 89 lúcidos años. Una personalidad en el mundo de la producción, la dirección y la política. Fue elegido senador en las primeras elecciones democráticas y posteriormente diputado en el Parlament de Catalunya.
Su obra audiovisual forma parte del fondo del MACBA, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y, entre los muchos honores a los que se ha hecho acreedor, está el haber sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de su ciudad.
Una oportunidad única y excepcional, pues, de conocerle y de conversar con él, tras haber visionado su película, que no debe perderse bajo ningún concepto. Bajo ningún concepto.