A M.I.S.M y a L.C.P, gracias por vuestras vidas. A D.M.V y a A,J.L, gracias por acompañarles hasta el final.
«Algún día vamos a morir… Pero los demás días, no». Esta frase es el lema, y la razón del título, de este documental de Carlos Agulló y el del equipo de Cuidados Paliativos, que dirige el doctor Pablo Iglesias. Ambos, médico y realizador, presentes en su estreno de esta noche en el Festival, junto a un público entregado, entre los que se encontraban familiares de l@s pacientes retratad@s, que ya no están…
Con ell@s hacemos este viaje que nos lleva a la más profunda – y, a la vez, contenida y respetuosa – intimidad de personas seriamente enfermas, a quienes solo les cabe convertir estas rectas finales de sus biografías en lo más dignas e indoloras posibles en todos los sentidos. Ayudadas por l@s mejores profesionales y l@s mejores cuidadores-as, gente valiente y generosa, sus parientes más directos.
Descubrimos que el final es parte de la vida y que el proceso, aunque durísimo, está dulcificado por el afecto y los mimos que quienes tienen sus días contados reciben. Les atienden en todo momento, se preocupan, les llaman, les chequean cada día, les visitan en sus casas y les proporcionan, con la inestimable complicidad e intenso amor de l@s más allegad@s, que sus demás días sean los mejores posibles.
Ángela, Carmela, José… son protagonistas estelares que mueren, contra todos los códigos del cine. Pero la mirada de Carlos Agulló – se insiste, respetuosa y delicada – les ha hecho revivir. Les ha mostrado ante nuestros ojos con lucidez, aceptación, depresiones, en paz, con miedo y humor, entre muchos otros sentimientos encontrados. Pero sin enfado, ni rabia, pues tales emociones pertenecieron a una fase anterior de sus males irreversibles.
90 minutos de metraje. La escribe su propio director. La fotografía muy bien Rita Noriega. La música que suena es la que quisieron l@s ausentes. El coloquio fue intenso y emotivo, como la proyección misma, como las lágrimas que no se reprimieron. El doctor y el responsable de este filme dicen que su trabajo y este rodaje han cambiado sus prioridades. Hay que creerles.
Es una hermosa lección de vida. Véanla.