Archivo diario: noviembre 27, 2016

‘En cartelera’: Reyes y reinas

De la avalancha de estrenos del pasado viernes, que roza la veintena de títulos, en Sevilla nos quedamos con la mitad. De esta oferta, destacamos las películas más interesantes sobre el papel y que pueden verse también en versión original subtitulada en todas o en algunos días y sesiones.

La primera es la ópera prima israelí de la realizadora Maysaloun Hamoud ‘Bar Bahar’. Acerca de tres mujeres palestinas, que se mudan a vivir a Tel Aviv, y que no encajan en ninguna de las dos comunidades. Premios Otra Mirada en San Sebastián y Mejor Film Asiático en Toronto, sus referencias son excelentes y no hay que perdérsela.

La segunda es la más transgresora franco-portuguesa ‘La muerte de Luis XIV’, de Albert Serra, en la que se describen los últimos días del famoso monarca. Proyectada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, viene precedida de nominaciones a varios premios y de las mejores reseñas. Debe verse.

La tercera es el documental estadounidense ‘Gimme Danger’, del clásico del cine independiente Jim Jarmusch, que glosa al grupo rockero ‘The Stooges’ y al carismático Iggy Pop. No hay que obviarla, pese a que solo tiene un pase en el Avenida a las 22.20…

División de opiniones o críticas negativas han cosechado sus dos compatriotas, ‘Marea negra’, thriller de acción de Peter Berg sobre el hecho real del terrible accidente de una plataforma petrolífera con Mark Walhberg y Kate Hudson y el de espionaje ‘Aliados’, de Robert Zemeckis, con Brad Pitt y Marion Cotillard. Ustedes mism@s.

Pésimas referencias tiene la franco-danesa ‘The neon demon’, de Nicolas Winding Refn, un thriller psicológico de terror, ambientado en el mundo de la moda, que, sin embargo, se hizo con el Premio de la Crítica en Sitges. Con Elle Fanning y Keanu Reeves. La pelota, en sus tejados.

Lamentablemente doblada, nos llega la rumana ‘Los exámenes’, de Cristian Mungiu -«4 meses, 3 semanas y 2 días» – Mejor Director ex aequo en Cannes y varias nominaciones a los Premios del Cine Europeo. Un médico, su hija a punto de conseguir una beca para estudiar en Inglaterra, un asalto y la situación de un país… Dura y demoledora, de visión obligada.

Para terminar, tres españolas. El drama documental ‘Rotas’, de Luis Lorente, en clave musical contra la violencia machista. El del mismo género, ‘La fiesta de los locos’, de Manuel Iborra, sobre el Carnaval de Cádiz y ‘La reina de España’, de Fernando Trueba, secuela de ‘La niña de tus ojos’, ambientada en los 50 en este caso. Con Penélope Cruz, Antonio Resines y Ana Belén, ha cosechado contrastes de pareceres, predominando los negativos.