Películas para la próxima sesión de la tertulia de cine del miércoles, 1 de diciembre, a las 19.30 horas en Casa del Libro Viapol. Toma 1,’Petite maman’: Dos niñas

Una niña de 8 años llamada Nelly va despidiéndose de mujeres ancianas muy dignas, a alguna de las cuales le ayuda a resolver una palabra en su crucigrama, en lo que parece – y es – una residencia. Recorre el pasillo y musita adios a cada ocupante de cada una de las habitaciones.

Pero… cuando llega a la de la que más quiere, sólo hay una cama vacía y una madre muy joven y muy seria, cuyo abatimiento es evidente pero contenido, recogiendo pertenencias. Su bastón, el bastón de la abuela, es una de las que la nieta quiere guardar como recuerdo ya que se lamenta de que, entre tantas despedidas, no pudo hacerlo de ella.

Luego en la casa de verano de esa mujer mayor tan querida y perdida – protagonista de la niñez materna y llena de recuerdos, que sus progenitores están vaciando algo a lo que ella contribuye ayudándoles – descubre el bosque donde su progenitora jugaba y los cuatro árboles en los que construyó una cabaña.

Eso, al tiempo que conoce que su madre se ha ido, profundamente abatida e incapaz de afrontar esa dura tarea. Y lo ha hecho sin despedirse, tampoco ha podido decirle adios. Aunque en este caso, haya sido un hasta luego…

En ese contexto, mientras pasea por el bosque cercano a la vivienda, conoce a una niña similar a ella en todos los aspectos. Esa nueva amiga también vive en una casa idéntica, salvo por algún pequeño detalle, con una mujer sola que lleva un bastón.

Esa nueva amiga también juega en la misma cabaña materna. Esa nueva amiga, a la que por su sensibilidad e inteligencia acabará reconociendo, le descubrirá un secreto y le permitirá cumplir su deseo pendiente.

Este juego de espejos, de dobles que no lo son exactamente, aunque lo parezcan. Este juego de simetrías entre el pasado y el presente, entre el drama del duelo familiar y el contexto fantástico en el que se inserta, lo muestra Céline Sciamma – guionista y cineasta, cosecha del 78, con maravillas en su haber como ‘Tomboy (2011), ‘Girlhood’ (2014) o ‘Retrato de una mujer en llamas’ (2019) – con toda su sabiduría y sensibilidad narrativas.

Lo muestra con unas admirables fluidez y naturalidad en la puesta en escena sin necesitar de subrayado alguno al mostrar a una niña entre dos mundos, entre dos casas, entre dos realidades temporales. Con la misma naturalidad y fluidez con que lo abordan sus protagonistas.

Producción francesa, fechada en este año, de 72 minutos de metraje. La escribe también la propia directora. La fotografía muy bien, en todos sus matices, una mujer, Claire Mathon. La música, que suena cuando y como debe, la firma Para One. Y del reparto, mínimo pero tan solvente, destacar a esas dos admirables hermanas: Josephine y Gabrielle Sanz.

Póngan algo de magia en sus vidas y háganse con ella. No lo lamentarán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s