SEFF 016. Toma 12. Sección Oficial, ‘Amor y amistad’: Delicatessen

Esta mañana, durante la rueda de prensa, quien esto firma le dijo al escritor, guionista y realizador estadounidense Whit Stillman, cosecha del 52, y responsable de la coproducción entre Irlanda, Francia y Países Bajos, ‘Amor y amistad’, que quería darle las gracias por haberla hecho. Que quería darle las gracias por el soplo de vitalidad, frescura y alegría que había aportado a un Festival con una programación enjundiosa, no siempre fácil, dura y densa. Que le agradecía su compleja sencillez y el talento con que la había filmado y con el que había adaptado el libro.

Que valoraba mucho su tratamiento de los interiores, nada teatrales, con sus recovecos y secretos. Que estimaba que, siendo una película de diálogos, no resultara discursiva, ni pedante. Que le había encantado la presentación de los personajes por las mansiones en las que vivían y las pinceladas con las que se describían sus personalidades. Que la había disfrutado enormemente.

Pero, puesto que llegó tarde y no quería extenderse mucho, no llegó a comentarle su magnífico retrato de una dama tan diabólicamente inteligente, atractiva, manipuladora y ambiciosa. Un retrato que nunca la condena, porque en ella se expresa la condición de insoportable dependencia económica de las mujeres de su tiempo, bajo un implacable patriarcado.

Un retrato sin nada que envidiar al de Escarlata O’Hara, porque, además y a diferencia de esta, la confidente de Lady Susan es otra dama, su mejor amiga. Un retrato que borda una maravillosa Kate Beckinsale y en el que también brillan con luz propia Chlöe Sevigny, Stephen Fry, James Fleet, Tom Bennett y un largo etcétera. Un retrato de una clase, una época, una sociedad y un país que honra, y respeta, a la autora de la obra en la que se basa, Jane Austen.

94 minutos de metraje. Una factura  ambientación, vestuario y dirección artística impecables. Excelentes también la fotografía de Richard Van Oosterhout y la música de Mark Suozzo. Su historia, basada en el libro ‘Lady Susan’ de la novelista citada, da cuenta de los planes de una reciente viuda para conseguir un marido rico y otro para su joven hija, para lo que tendrá que hilar muy fino en un entorno que la cuestiona por su independencia.

Poco más hay que añadir salvo que su visión es un regalo, una delicia de sutileza, ingenio y humor. Una delicatessen que nadie, en su sano juicio, debería perderse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s