Como corresponde al final del curso, dejamos aquí un resumen – con enlaces a la crónica de cada sesión – de lo que ha sido esta temporada, la sexta ya…, de nuestra tertulia.
Octubre 2017: Invitado, Alejandro Reche Selas. Películas a debate: ‘Dunkerque’, de Christopher Nolan; ‘Verano 1993’, de Carla Simón y ‘Detroit’, de Kathryn Bigelow
Noviembre 2017: Invitado, José Miguel Moreno Bautista. Películas a debate: ‘El tercer asesinato’, de Hirokazu Koreeda; ‘Madre!’, de Darren Aronofsky y ‘Morir’, de Fernando Franco.
Diciembre 2017: Invitados, Manolo Grosso y Alejandro Reche Selas. Películas a debate: ‘El sacrificio de un ciervo sagrado’, de Yorgos Lanthimos; ‘El autor’, de Manuel Martín Cuenca y ‘La librería’, de Isabel Coixet.
Enero 2018: Invitado: Juan Antonio Hidalgo. Películas a debate: ‘Wonder Wheel’, de Woody Allen; ‘Perfectos desconocidos’, de Álex de la Iglesia y ‘El sentido de un final’, de Ritesh Batra.
Febrero 2018: Invitado: José Luis Ordóñez. Películas a debate: ‘Tres anuncios en las afueras’, de Martin McDonagh; ‘Los archivos del Pentágono’, de Steven Spielberg y ‘Call me by your name’, de Luca Guadagnino.
Marzo 2018: Invitada: Cristina Abad. Películas a debate: ‘La forma del agua’, de Guillermo del Toro; ‘The party’, de Sally Potter y ‘Lady Bird’, de Greta Gerwig.
Abril 2018: Invitado: Pepe Iglesias. Películas a debate: ‘El insulto’, de Ziad Douieri; ‘La casa junto al mar’, de Robert Guédiguian y ‘El Cairo confidencial’, de Tarik Saleh.
Mayo 2018: Invitada: Lucía Ordóñez. Películas a debate: ‘Un sol interior’, de Claire Denis: ‘Alma mater’, de Philippe Van Leeuw y ‘Thelma’, de Joachim Trier.
Junio 2018: Invitado: Miguel Olid Suero. Películas a debate: ‘Hannah’, de Andrea Pallaoro; ‘Custodia compartida’, de Xavier Legrand y ‘El taller de escritura’, de Laurent Cantet.
Hasta aquí, el resumen de una temporada intensa, con un gran seguimiento y muy participativa. El miércoles, 3 de octubre, inauguraremos, en principio, un nuevo curso y la séptima temporada. Gracias por hacerlo posible y por apoyar esta actividad. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Miles de gracias a tí por ser como eres. Te queremos
A ti, Lola, a ti, por ser tan valiente y generosa. A la gente amiga de la crítica que nos enriquece con sus aportaciones y a l@s mejores tertulian@s del mundo mundial pues sin vosotr@s nada sería posible. Te quiero, guapísima. Besos enormes.