SEFF 2022, 19 Edición: Algunas consideraciones personales, subjetivas e intransferibles sobre este año.

La sensación que tiene esta firmante sobre esta edición del SEFF es que ha sido notablemente impersonal, desde su perspectiva de acreditada de prensa. De hecho, ha notado mucho menos ambiente y presencias en los vestíbulos del cine que en las anteriores. Y no es sólo una impresión suya… Algo también imputable a la dispersión de las sedes.

Y no ha sido por falta de ofertas, que las ha habido en variedad y calidad. Ni por invitad@s o actividades, de los que se puede decir lo mismo. Sino también, además de lo anteriormente citado, porque, debido precisamente al gran número de títulos a visionar, y a escribir sobre ellos intentando estar al día, en un muy estrecho margen de tiempo, se ha perdido la ocasión de quedarse a los debates posteriores a los encuentros en las salas y de asistir a las ruedas de prensa que tanto aportan y enriquecen la visión de las películas.

Algo también imputable a la distancia de los lugares de esas citas. El mismo establecimiento hotelero, por ejemplo, está más bastante lejos del Nervión que el que fuera su sede en años anteriores. Lo mismo puede decirse de los demás. Porque un Festival de Cine no se trata sólo de acceder a historias, lenguajes y estilos, la mayoría de díficil encaje en la cartelera comercial. Más aún si es la sevillana, donde se nos quedan tantas inéditas semanal, mensual y anualmente.

Se trata, desde la perspectiva de esta firmante y acreditada, de conectar con quienes las han filmado, conocer los contextos en los que las rodaron, preguntar, informarse, aprender, expresarse, no sólo de sus firmantes, sino de los comentarios y preguntas de l@s asistentes, con lo que se logra ampliar, y documentar más, la visión de conjunto de las críticas. Algo que debería facilitarse con mayores cercanías y márgenes horarios de las sesiones. Así las ruedas de prensa no estarían lamentablemente vacías, cuando en otras ediciones no tan lejanas estaban llenas a rebosar. Y así saldríamos ganando tanto especialistas como público en general.

Algo que debería igualmente subsanarse, porque no es de recibo, es el hecho de que este año nos hayamos quedado sin entradas a determinados títulos de enorme interés las personas acreditadas. Tendría que haber, lo hay de hecho, un cupo para ellas, pero ha fallado. Por no hablar de lo ocurrido la víspera del Certamen a dos críticos y amigos ante las taquillas, que no le corresponde a esta firmante comentar.

Por otra parte, y nobleza obliga, agradecer al SEFF tanta oferta interesante como la que hemos disfrutado y especialmente las tan notables y diversas miradas de mujeres en ellas. A nivel muy personal, agradecer de nuevo al estupendo staff de los cines Nervión la atención que han tenido con esta firmante, aquejada en el segundo tramo del Festival, de trastornos digestivos muy molestos e incapacitantes, al facilitarle asientos más cercanos a la salida. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s