SEFF, XV Edición. Special Screening. ‘El silencio de otros’: Verdad, Justicia y Reparación

Una cerrada ovación premiaba en la tarde de hoy el final de la proyección de este largometraje tan valioso, pertinente y necesario – de 95 minutos de metraje, escrito y realizado por Almudena Carracedo y Robert Bahar, que se lo dedican a su hija, que fotografía muy bien, contando con impactantes imágenes de archivo, la propia codirectora y cuya música se debe a los buenos oficios de Leonardo Heiblum y Jacobo Leiberman – Premio del Público al Mejor Documental en el Festival de Berlín y Nominado en su categoría a los Premios del Cine Europeo.

Y lágrimas, muchas lágrimas también, incluidas las de esta firmante, cayendo como puños en la sala por El silencio de otros. Lágrimas literales y metafóricas, no provocadas artificiosa o arteramente, sino como respuesta a la emotividad, a la verdad que desprenden las reclamaciones, tan elementales, de esos familiares de asesinad@s por la dictadura franquista, hoy tan reivindicada.

Lágrimas por las madres y padres de esos bebés robados, por l@s hij@s que no les dejaron tener. Lágrimas por quienes, durante años y años, lucharon hasta la extenuación, y contra el tiempo que se les acababa, por encontrar los huesos de sus seres queridos y darles una sepultura digna. Como la octogenaria María Martín, tan llena de vida, de fuerza y de determinación, que llegó a declarar ante el juez instructor, tras escribir conmovedoras cartas a todas las instancias,  que no pudo cumplir su sueño de ser enterrada junto a su madre.

Lágrimas ante los testimonios de las torturas que estas gentes hermosas y llenas de coraje tuvieron que soportar de manos de Billy el Niño. Un verdugo libre, impune, chulesco y premiado con una  Medalla en esta llamada democracia. Lágrimas por y con la enorme y reivindicativa nonagenaria  Ascensión Mendieta, que sí encontró los huesos de su progenitor.

Lágrimas por los esqueletos, tratados con todo el respeto que no tuvieron sus verdugos. Lágrimas por el jurista argentino Carlos Slepoy, muerto a los 67 años, incansable activista por los derechos humanos. Lágrimas por las imágenes de antaño. Lágrimas por esta España nuestra, tan desmemoriada, en la que todo sigue aún atado y bien atado.

Lágrimas las de estas personas tan ejemplares organizando la querella argentina y declarando ante la jueza allí, lo que en su propio país le niegan. Lágrimas de las Asociaciones de la Memoria pagando de sus bolsillo la excavación de las fosas y sacando del anonimato, posibilitando un entierro digno a más de 8.000 hombres y mujeres, aunque aún queden más de cien mil representantes de la mejor ciudadanía española en las cunetas, para nuestra vergüenza. Lágrimas por lo que ha supuesto este seguimiento documental a lo largo de seis años…

‘El silencio de otros’ es, además, una de las películas elegidas para debatir en la próxima sesión de nuestra tertulia del miércoles 12 de diciembre, que se estrena el próximo viernes, 16 y que aún tiene un segundo pase en el SEFF hoy lunes, 12. Consulten el programa y…

… HÁGANLE JUSTICIA VIÉNDOLA.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s