‘Libertad’: La amiga estupenda

Quien esto firma, ha cuestionado siempre el término amistad en la famosa tetralogía de Elena Ferrante, que confía en que sea realmente una mujer no como el trío de Carmen Mola…, que da título a esta crítica. Quien esto firma, piensa que no era tal sino una relación bastante tóxica y dañina para la otra de las protagonistas, independientemente de los valores individuales de cada una.

Aquí ,en esta excelente, notable ópera prima, de la guionista y cineasta Clara Roquet, cosecha del 88 – coproducción entre España y Bélgica, de 104 minutos de metraje, muy bien fotografiada por una mujer, Gris Jordana, con una vibrante banda sonora, pródiga en temas populares muy conocidos, de Paul Tyan y con un reparto en estado de gracia en el que destacar a Maria Morera y a Nicolle García, especialmente ellas dos. Pero también a Nora Navas, Carol Hurtado y Vicky Peña – algo de eso hay.

Algo de eso hay porque la historia de Nora, de catorce años, que pasa su verano en la casa familiar de su abuela, que padece Alzheimer muy avanzado y de vez en cuando se escapa, con su madre, su hermana pequeña y tÍ@s y prim@s que llegan a verles. Y que no encuentra su lugar ni entre las personas adultas, ni entre l@s menores, hasta que llega Libertad, de 15, hija de Rosana la mujer que se encarga de cuidar a la anciana y…

… Y se fascina con ella, pero la relación es desigual. Porque la mayor – y, de paso, según todos los indicios, la realizadora – tiene muy clara su conciencia de clase, frente a la que considera «una niña bien». Tiene muy claro que, frente al tópico cliché de que su madre «es de la familia», es, por el contrario, «quien le lava el culo a la abuela», una mujer, por cierto, que le cobra a ella mucho afecto. Como el que le tiene a su progenitora y sirvienta.

Libertad experimenta, y lo demuestra en más de una ocasión, sentimientos muy contradictorios hacia Nora y hacia todo lo que su familia representa de estatus y privilegio. A esto se añade además los que siente hacia su madre que la dejó en su Colombia natal a cargo de su propia abuela para servirles y llega a la casa porque esta ha muerto y se ha quedado sola.

Pero tiene muy claras sus raíces y desea sobre todas las cosas volver. Significa una apertura, una transgresión, un mundo nuevo de la noche y diversiones que nunca había conocido para su compañera, a la que no duda en dejar tirada cuando se trata de ligar con un chico que trabaja en reformas de la casa familiar…

Todo ello se une a las ambivalencias de Nora hacia su propia madre, que piensa está engañando al padre ausente aunque ignore un dato importante, las de esta hacia Rosana y Libertad que nunca serán tratadas, pese a la pantomima igualitaria, más que como criadas. Los celos de la hija hacia la sirvienta, y su propia hija, por el afecto materno. La integración imposible…

Clara Roquet exhibe una madurez narrativa considerable en este su debut fílmico al ser capaz, de mostrar todo esto, sin juzgar, ni condenar, con una complejidad no exenta de cierta malicia. Con una puesta en escena, que aunque tenga un guion, no es nada al uso pues nos va relatando todo este avispero emocional sin subrayados, ni énfasis, sino como una suerte de escenas estivales cargadas de contenido, pese a su aparente ligereza. Y ese final, tan desasosegante y de alguna manera tan perverso.

Deja un regusto amargo, porque no deja títere con cabeza. Pero desde luego que hay que verla.

2 Respuestas a “‘Libertad’: La amiga estupenda

  1. La vi y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Gracias.

    El lun., 22 nov. 2021 23:25, Sevilla Cinéfila escribió:

    > sevillacinefila posted: » Quien esto firma, ha cuestionado siempre el > término amistad en la famosa tetralogía de Elena Ferrante, que confía en > que sea realmente una mujer no como el trío de Carmen Mola…, que da > título a esta crítica. Quien esto firma, piensa que no era tal sino» >

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s